ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO MUTUO
El apoyo mutuo tiene un papel importante en la recuperación. Su implementación profesional ofrece, además, oportunidades de ocupación promoviendo la independencia y la esperanza en personas con problemas de salud mental. Estos programas se basan en un modelo llamado enfoque de recuperación (Anthony, 1993; Davidson, 2016), que está suponiendo una reforma del modelo asistencial de salud mental en buena parte del mundo desarrollado.
Para la puesta en práctica de este modelo de atención es necesario el reconocimiento de los derechos de los usuarios, de su autonomía y su necesaria participación en el proceso de recuperación dentro de y fuera del circuito asistencial. Su contribución fomenta la implicación de los tratamientos en el proceso de planificación y programación. Este modelo, aparte de los evidentes beneficios en términos económicos de ahorro a causa de la evidenciada disminución de recaídas, promueve valores que aseguran la sostenibilidad del sistema de salud mental, dotando de herramientas no solo a las personas que se enfrentan a un diagnóstico, sino también a sus familias y los profesionales encargados de sus curas.

La Figura del Técnico de Apoyo entre Iguales
La ejecución del apoyo mutuo requiere de la existencia de la figura de la Técnica en Acompañamiento y Apoyo Mutuo. La Federación, conjuntamente con la asociación Emilia, ha creado y promovido una formación específica por esta figura. Gracias a estas formaciones, en 2020 pudimos incorporar laboralmente, por primera vez en la historia de nuestro país, 3 Técnicas de Acompañamiento y Apoyo Mutuo dentro de la estructura de un centro sanitario. Este acta pionero continúa a día de hoy, sumando formaciones y sumando incorporaciones en la red asistencial de nuestro territorio.
Por este motivo, la Federación Voces ha participado en un grupo de trabajo sobre fomento del apoyo entre iguales dentro del Plan Director de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat de Cataluña y está trabajando con el Departamento de Salud en la constitución de una comisión permanente para la implementación de la figura de técnico de apoyo entre iguales en el Sistema Catalán De Salud.
Si quieres conocer más información sobre la figura del Técnico de Apoyo Entre Iguales y su formación entra a la web de Asociación Emilia.
Objetivos del Proyecto de Acompañamiento y Apoyo Mutuo
Objectivo General
- Mejorar el bienestar de las personas diagnosticadas con un trastorno mental mediante la promoción del apoyo entre iguales.
Objectivos Secundarios
- Fomentar la implementación de la figura de técnico de apoyo mutuo dentro del sistema sanitario público en la ciudad de Barcelona.
- Organizar formaciones de apoyo entre iguales dentro de las asociaciones federadas a Veus.
- Impulsar la creación de equipos de acompañamiento en el contexto del movimiento asociativo en primera persona de la ciudad de Barcelona.
- Impulsar la creación de equipos de acompañamiento en el contexto del sistema sanitario público en la ciudad de Barcelona.
- Divulgar los resultados entre los actores interesados en la ciudad de Barcelona.