ENTIDADES

QUIENES SOMOS
Una asociación sin ánimo de lucro gestionada por el propio colectivo de personas afectadas por problemas de salud mental. Durante 22 años de experiencia en primera persona de la salud mental, la asociación y sus miembros, tienen una perspectiva muy clara: la opinión de los usuarios/se es básica por la mejora y buen funcionamiento de los servicios y recursos, tanto sociales como sanitarios, del ámbito de la salud mental.

QUIENES SOMOS
El 12 de mayo de 1995 un grupo de personas con trastorno de ansiedad constituyeron la asociación sin afán de lucro ASSADEGA’M. Formamos una familia de amigos y compañeros en proceso de crecimiento que comparten experiencias, estrategias y conocimientos, comprendiéndonos y apoyándonos para ir superando nuestras dificultades con apoyo de profesionales de la salud mental. Somos una Asociación declarada de Utilidad Pública.

QUIENES SOMOS
Somos una asociación que está formada por usuarios de salud mental que mayoritariamente participamos en el proyecto EMILIA (programa europeo de formación que pretendió capacitar a usuarios para mejorar las posibilidades de inclusión social). Gracias a los conocimientos adquiridos en nuestro proceso de aprendizaje, potenciamos la recuperación de personas con problemas de salud mental a través de la formación continuada.

QUIENES SOMOS
Es una entidad sin ánimo de lucro, constituida y gestionada, prácticamente en su integridad, por las propias personas diagnosticadas de un trastorno mental. La asociación constituye una experiencia colectiva que hace de la creatividad y las técnicas teatrales los elementos nucleares de su trabajo. El colectivo que da vida a la experiencia está comprometido con su proceso de recuperación y crecimiento personal, con la busca de alternativas de participación social y con las tareas de sensibilización social para la superación del estigma.

QUIENES SOMOS
Una entidad independiente, constituida, gestionada y dirigida por las mismas personas usuarias de salud mental, con el objetivo de dar respuesta en la lucha contra el estigma. La asociación busca tirar un mensaje de esperanza en todas aquellas personas que sufren la enfermedad. A la vez que trabaja para concienciar y mostrar a la ciudadanía que el diagnóstico de enfermedad mental no es una limitación para ser ciudadanos activos y participativos a la sociedad.

QUIENES SOMOS
Una entidad fundamentalmente dedicada a desarrollar proyectos y actividades comunitarias en el campo de la salud mental; también actividades de apoyo, promoción y sensibilización, actividades culturales y artísticas, de ocio y de educación entre otras, que evitan la guetificación y que promueven la participación y la implicación ciudadana. La asociación se aparta de toda lógica asistencialista y trabaja poniendo el énfasis en la creación de dinámicas y procesos participativos, de construcción colectiva, de actividades y propuestas en el campo de la salud mental en la comunidad.

QUIENES SOMOS
Aixec es una cooperativa fundada en 2002 que ofrece servicios socioeducativos en el campo de la salud mental y lo hace desde la perspectiva de la salud mental comunitaria. Promovemos espacios acogedores y respetuosos con la diversidad, para promover el vínculo y el lazo social que, a menudo, las consecuencias de el trastorno mental (sobre todo a nivel social) han roto. Rechazamos los posicionamientos asistencialistass y promovemos la participación y el trabajo colectivo en la comunidad. Planteamos un trabajo sin jerárquias, horizontal y abierto a la reciprocidad de la transformación mutua.

QUIENES SOMOS
Somos una entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa social, fundada por personas que han sufrido problemas de ansiedad y/o depresión y profesionales de la salud mental. Nuestra finalidad es ayudar a superar, detectar, informar, sensibilizar y prevenir el estrés, la ansiedad y la depresión en todos los ámbitos de nuestra sociedad.
QUIENES SOMOS
Somos un grupo de personas que se dedican al estudio, investigación, formación y divulgación de contenidos relativos a la salud mental desde una perspectiva de las personas con experiencia de malestar psicosocial.